ElSeguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) Una de las condiciones necesarias para tener derecho a reclamar la indemnización por accidentes en un trasporte público, es el Seguro Obligatorio de Viajeros, SOVI. En el momento de la compra del billete, el viajero está aceptando tácitamente un contrato con la empresa de transporte
MADRID 14 Ene. (EUROPA PRESS) - Renfe ha adjudicado a AIG el contrato de seguro obligatorio de viajeros para este año y el siguiente por una prima anual de 3,7 millones de euros, lo que eleva elAsílo indica el artículo 2.3 del Reglamento: “ El Seguro Obligatorio de Viajeros no libera a las Empresas transportistas, a los conductores de los vehículos, o a terceros de la responsabilidad civil en que, dolosa o culposamente, pudieran incurrir por razón del transporte de personas, ni las prestaciones satisfechas por razón de dicho Seguro valer los derechos de sus clientes a través del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) y de la Responsabilidad Civil de quien ocasiona el daño. Aunqueson más completas las españolas, sí es verdad que para el caso del robo y de buques hermanos, las inglesas son más recomendables. La llegada del buen tiempo nos hace pensar en disfrutar del mar navegando. Una actividad que precisa de un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil desde que se publicó el Real Decreto 609/99.
ElGobierno duplica las indemnizaciones a las víctimas de accidentes ferroviarios VAZQUEZ ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RECLAMACION INDEMNIZACIONES ACCIDENTES Si ha sufrido un accidente en tren, autobus, etc, sepa que al adquirir el billete tiene derecho a una indemnizacion por las lesiones, invalidez, muerte, etc, por el seguro
Todoslos pasajeros en el interior del vehículo están cubiertos por la garantía del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) y la Responsabilidad Civil. WS5Bs.