COMENTARIODE TEXTO: MIGUEL DE UNAMUNO. POESAS. T me levantas, tierra de Castilla, En la rugosa palma de tu mano, Al cielo que te enciende y te refresca, al cielo, tu amo. Tierra nervuda, enjuta, despejada, madre de corazones y de brazos, toma el presente en ti viejos colores del noble antao. Con la pradera cncava del cielo lindan en torno tus
Mateo2:1 revela que los magos fueron a Jerusalén y posteriormente visitaron a Herodes después del nacimiento de Jesús. El anuncio angelical del nacimiento de Cristo a los pastores fue en la noche, lo que significa que Jesús nació en la noche. En Lucas 2:11 el ángel dijo a los pastores: “que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un
Entrelos más destacados escritores de la Generación del 98 se encuentra el brillante Miguel de Unamuno; nació en Bilbao el 29 de septiembre de 1864 y falleció en Salamanca el 31 de diciembre de 1936. Su versatilidad como artista es admirable: exploró tanto la novela, como el ensayo, el teatro y la poesía. En su adolescencia, presenció
Entrelos poetas míos. Antología de poesía contemporánea de tema medieval en España (1900-1920) Antología que recoge poemas publicados en España entre 1900-1920 que contienen elementos de la cultura y la época medieval (espacios, hechos, leyendas, personajes, referencias, etc.). Literatura . Parte I.
Mipoema favorito sobre los Reyes Magos es "Los Tres Reyes Magos" de Gloria Fuertes. Este poema es especial para mí porque captura la magia y el misterio que rodea a
LosReyes Magos ya tienen su poema ilustrado y seguramente no les va a gustar El escritor y músico Héctor Arnau y la ilustradora Ana Penyas presentarán en el
Miguelde Unamuno escribió de todo: ensayos filosóficos, novelas, obras de teatro y poesías. Este 5 de enero se está moviendo por redes sociales uno de sus
deideas de Unamuno es lo que ha llevado con frecuencia a pa-rangonarlo con Ortega y Gasset, única figura de la época que puede en este sentido ser equiparada a la del Rector salmanti-no. Nadie trata de comparar, porque son mundos diferentes, las narraciones de Unamuno con las de Pío Baroja, o su poesía con
Lamuerte de Rubén Darío (León, Nicaragua, 6 de febrero de 1916) produjo en Unamuno una gran conmoción que le arrastró a la confesión pública de su incomprensión, plasmada en un artículo titulado “Hay que ser justo y bueno, Rubén”, publicado el 15 de marzo de 1916 en la revista Summa de Madrid. 4 Realmente se trata, como alguien ha dicho, de
mTBXLi. 14jq9wbq9v.pages.dev/39414jq9wbq9v.pages.dev/90114jq9wbq9v.pages.dev/38714jq9wbq9v.pages.dev/71214jq9wbq9v.pages.dev/26314jq9wbq9v.pages.dev/38214jq9wbq9v.pages.dev/14914jq9wbq9v.pages.dev/55414jq9wbq9v.pages.dev/63114jq9wbq9v.pages.dev/69814jq9wbq9v.pages.dev/25414jq9wbq9v.pages.dev/3114jq9wbq9v.pages.dev/23514jq9wbq9v.pages.dev/35914jq9wbq9v.pages.dev/794
poema de unamuno sobre los reyes magos