Vistaprevia parcial del texto. ¡Descarga Trabajo de Clara Campoamor y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity! 1 BIOGRAFÍA DE CLARA CAMPOAMOR. Clara Campoamor fue una famosa política española, pionera de la militancia feminista. Nació en Madrid en 1888. Estudió la carrera de Derecho al mismo
El1 octubre de 1931, las mujeres obtuvieron el derecho al voto en España por 161 votos frente a 131. La diputada Clara Campoamor lo defendió así frente a Victoria Kent. Señores diputados: lejos yo de censurar ni de atacar las manifestaciones de mi colega, señorita Kent, comprendo, por el contrario, la tortura de su espíritu al haberse
Estefue realizado por Clara Campoamor, quien era abogada, defensora de los derechos de las mujeres y, en aquel momento, una de las tres primeras diputadas que se
ClaraCampoamor fue una destacada política y defensora de los derechos de la mujer en España durante la primera mitad del siglo XX. Nacida el 12 de febrero de 1888 en una pequeña localidad de la provincia de Guipúzcoa, Campoamor se convirtió en una figura clave en la lucha por la igualdad de género en un momento en el que las mujeres
5 La mujer no se resigna, se rebela, se revuelve siempre, y cuando todo parece perdido, cree en lo inesperado, cree en el milagro. Digámoslo concretamente: cree en sí misma. Texto de “Heroísmo criollo. La marina argentina en el drama español” (de Clara Campoamor y Fernández Castillejo) 6.
EM. La última hora sobre Clara Campoamor (1888-1972) recuerda que en 2021 se cumplen 90 años de la aprobación del derecho al voto de la mujer en España y que, en 2017, hubo que reponer su
Texto13: Discurso de la diputada Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes. Localización: Es un texto narrativo porque es un discurso. Es defuente primaria, cuya
DISCURSODE LA DIPUTADA CLARA CAMPOAMOR **Iván Benítez Garrido ** El texto que analizamos es una fuente histórica circunstancia l narrativa (un discurso
Esun texto histórico, contemporáneo a los hechos y según la forma es un discurso donde recoge las palabras de la diputada Campoamor hacia las cortes. Es de contenido político y su tema básico es el derecho al sufragio femenino. Es de autoría individual, Clara Campoamor, una abogada, política y diputada del partido radical;
xbcMww. 14jq9wbq9v.pages.dev/19514jq9wbq9v.pages.dev/31314jq9wbq9v.pages.dev/36214jq9wbq9v.pages.dev/48314jq9wbq9v.pages.dev/93314jq9wbq9v.pages.dev/4114jq9wbq9v.pages.dev/81014jq9wbq9v.pages.dev/48314jq9wbq9v.pages.dev/62614jq9wbq9v.pages.dev/64814jq9wbq9v.pages.dev/9014jq9wbq9v.pages.dev/63114jq9wbq9v.pages.dev/55014jq9wbq9v.pages.dev/89014jq9wbq9v.pages.dev/227
comentario discurso de la diputada clara campoamor